Ser mexicano es algo muy hermoso y divertido.
Siendo sinceros, tenemos una de las culturas más alegres, coloridas y divertidas que puede haber. Todos al final de cuenta nos entendemos aunque no usemos las mismas palabras, términos o expresiones, lo difícil es para un extranjero cuando llega a México.
Es por eso que ahora les traemos las definiciones oficiales de varias de las frases mexicana.
A chingá, ¿había tarea?
-Sí, sí había.
-¡Chin! No la hice.
Ni te lleves con él, es bien ojete…
¿Neta vas a usar eso?… Que oso.
¡Eh! Hazme un paro, pasa por unos tacos antes de llegar, por fa.
-¿Ya lavaste los platos?
-En un ratito los lavo má.
¡Es neta lo que te dijo! Que pinche m…
¡Ushcale, pa’ fuera!
-¿Y tu tortuga?
-Se me petateó.
Ya me vi, voy a poner mi changarro y seré mi propio jefe.
Omitiremos el ejemplo… porque van CON queso.
Sí ahorita en 5 minutos llego. (Apenas se va a bañar)
No te achicopales brother, ella no valía la pena.
!M’ijo! Le voy a decir a tu mamá que ya no te deje salir con Luisito.
¡Ay me encanta! Es bien quiensabecomo que es perfecto.
-¿A donde fuiste?
-Ay pues andaba echando el chal con la comadre.
No no no, que ya no tome, es bien malacopa.
Oye y si en la feria hay toques… ¿jalas o ne?
Pásele güero, ¿de qué va a querer sus tacos?
Nombre me puse una pedota en la graduación, pa’ que te cuento.
Más que mi hermano… eres mi carnal compa.
¡Uy no! Estúdiale, que sí esta cañón el examen eh.
¿Y si pasamos por unos jochos después del antro?
Lo que se prevee al comer el jocho después del antro.
O unos tacos con mucha salsa**