Durante años se ha debatido el verdadero origen de los tacos al pastor. Un platillo tradicional mexicano con raíces del viejo oriente. Existen muchas historias sobre la creación de este taco y miles de restaurantes que se atribuyen su creación; que a estas alturas resulta difícil rastrearlo, lo que sí se sabe es que sus antecedentes nacieron en Puebla. En este post, vamos a dar algunos detalles sobre los orígenes de los tacos al pastor.
Cuál es el origen de los tacos al pastor
La Bola o Trompo de Pastor, se llama así por su forma y porque se parece juguete mexicano; se forma por filetes delgados de cerdo empalmados en un asador vertical, previamente marinados y sazonados.
Fue creado en el siglo XIX por el turco Iskender Efendi y su abuelo, quienes buscaban una forma de obtener el mismo tipo de cocción en un espacio menor.
Llegaron a México por la fuerte migración del oriente a finales del siglo XIX y principios del XX; llegaron buscando nuevas oportunidades e instalaron sus puestos de “shawarmas” en Puebla; de ahí surgió el nombre de “Tacos Árabes”, que se servían en pan árabe o tortilla de maíz, acompañados de salsa de chipotle.
Este platillo tuvo tanto éxito que poco a poco se fue adaptando hasta lograr el sazón del Taco al Pastor que conocemos ahora.
Pero.. ¿Qué es lo que hace un taco al pastor, auténtico?
Cuando uno piensa en tacos al pastor se imagina una tortilla pequeña con carne al pastor adobada, cilantro, cebolla y piña. Sin embargo, las recetas originales no usaban adobo de chile en la carne, ni añadían piña a los tacos.
El nombre “Al Pastor” viene del término pastorear, originalmente la carne que se cocinaba en estos asadores era carne de carnero. En la actualidad a las personas dedicadas a hacer estos tacos se les llaman “Pastoreros”; pero aguas que la técnica no es sencilla de realizar correctamente.
Pa’ empezar se debe cortar la carne en filetes delgados y dejarla marinar por largas horas. Una vez que los trozos de carne se han marinado bien, empiezan a acomodarse pieza por pieza, para que al momento de rebanarse para preparar un taco la carne esté unida perfectamente y no se rompa.
Una de las taquerías son célebres por el estilo que emplean como El Tizoncito; donde cortan los trozos de carne rápidamente casi espectacular y luego, dando un cuchillazo a la piña, es atrapada en el aire para que caiga sobre el taco.
¿Ya se te antojaron?
ENCUENTRA TODAS LAS TAQUERÍAS CERCA DE TI
1 comment