Te imaginas poder jugar con un muñeco que tiene la profesión más deliciosa de todas, un taquero.
Los tacos al pastor son un orgullo de la gastronomía nacional, la maestría que tiene un taquero para articular los cortes en un trompo, la piña (para los que la prefieren) y servirlo con su verdurita tienen un encanto que los ponen en el top de la lista de los tacos.
La realidad es dura, es un muñeco que hace kebabs…
Como ya les habíamos comentado e
n artículos anteriores, el kebab es tradicional de buena parte de Asía Menor y el Cáucaso y es muy representativo de Turquía.
Tradicionalmente son de carne de borrego, los kebabs turcos se sirven en pan y en Israel se le conoce como shawarma, se sirve en pita, que es muy similar a las tortillas de harina de trigo.
En México se empezó a consumir el taco al pastor en la década de los 20 del siglo pasado, cuando llegaron los primeros libaneses a refugiarse en territorio mexicano, estos se asentaron en Puebla y empezaron a reproducir sus recetas, sin embargo, se modificó el borrego por la carne de cerdo y las especies orientales por el axiote y usar tortilla de maíz en vez del pita o del pan.
Aunque existe una controversia por saber quién ‘chilanguizó’ este platillo migrante hoy queda para la historia este muñequito que nos hace guiños a la cocina mexicana y a los amantes de los taquitos al pastor.